foto: infobae
A un paso de prohibir el glifosato en Colombia
El proyecto de ley que prohíbe el uso del glifosato en Colombia avanza tras su aprobación en primer debate. Este proyecto, que ha sido impulsado por...
Tiempo de lectura 3 minutos
Tiempo de lectura 3 minutos
Alcaldía de Pereira
Con pasos seguros avanza la puesta en marcha de “Vida Café”, el café incluyente de Pereira al que el Gobierno de la Ciudad le apostó entregando en comodato la reconocida esquina de la calle sexta con calle 24, y en la cual, ya se dispone de toda la maquinaria para la elaboración de productos de café de alta calidad y la creación de experiencias incluyentes y memorables para sus futuros clientes.
Conceptualización de la marca, construcción de la identidad corporativa, desarrollo de estrategias de mercadeo y protocolos de atención ligados a la inclusión, son las fases en las que se han venido articulando en el proyecto la alcaldía y diferentes artistas, empresarios y proveedores de la población con discapacidad, aseguró Hamilton Ramírez, coordinador del Programa de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social y Político y quien arduamente ha asumido el reto.
“Vamos a hacer toda la narrativa, para que las personas que lleguen acá a Vida Café, más allá de una taza de café, que es de una excelente calidad, puedan conocer las historias de vida del equipo de trabajo, puedan entender que con sus compras están apoyando la economía de un grupo familiar de personas en condición de discapacidad”, así lo indicó el funcionario.
Entre las más recientes visitas al lugar está la del reconocido chef pereirano, Diego Panesso, quién llegó a Vida Café manifestando su voluntad de aportar al equipo de trabajo del proyecto, con la gestión y desarrollo de procesos técnicos y operativos para el óptimo funcionamiento de este proyecto de inclusión en la ciudad.
“ El café de la vida es tener la posibilidad de emplear a muchas personas con discapacidad, para mejorar su economía familiar, para mejorar su vida emocional, pero, además, para demostrarle a la ciudad y al país que podemos ser una ciudad completamente incluyente” manifestó Panesso, quien a su vez afirma que está vinculado con el proyecto para hacer de Vida Café un emprendimiento que resignifique el campo laboral de las personas con discapacidad en Pereira.
DATO DE INTERÉS
A la fecha son 3 colaboradores con contratación laboral directa y cerca de 15 voluntarios entre cuidadores y personas con discapacidad quienes están vinculados a la organización constituida sin ánimo de lucro y la cual cuenta con el respaldo del Gobierno de la Ciudad y del Comité Municipal de Discapacidad.
foto: infobae
El proyecto de ley que prohíbe el uso del glifosato en Colombia avanza tras su aprobación en primer debate. Este proyecto, que ha sido impulsado por...
Tiempo de lectura 3 minutos
foto: stock Freepik
Un grupo de científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha desarrollado una cerveza en polvo que se puede rehidratar con agua ...
Tiempo de lectura 1 minuto
Foto: Felipe Cofré/Twitter/ @_felipecofre
En un acto verdaderamente aterrador, las autoridades chilenas se encuentran investigando el cruel asesinato de Jhon Sebastián Grueso Vásquez, un jov...
Tiempo de lectura 1 minuto
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: