web.
Estados Unidos retiró la visa a Armando Benedetti
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 4 minutos
Pereira fue una de las ciudades en donde tuvo fuerza el paro nacional del pasado año 2021. Hoy la capital de Risaralda conmemorará el primer año de esa fecha que marcó a los ciudadanos y el gobierno departamental se prepara con medidas de seguridad. Foto: Gobernación de Risaralda.
Pereira fue una de las ciudades en donde tuvo fuerza el paro nacional del pasado año 2021, puesto que, en varios lugares de la ciudad, se vivieron grandes protestas y fuertes enfrentamientos entre los manifestantes y la fuerza pública. Este 28 de abril, la capital de Risaralda conmemorará el primer año de esa fecha que marcó a los ciudadanos y el gobierno departamental se prepara con medidas de seguridad.
Por tal motivo se esperan una serie de conmemoraciones por el primer año del Paro Nacional, por lo que la Gobernación de Risaralda en cabeza del Gobernador Víctor Manuel Tamayo, realizó Consejo de Seguridad Departamental, con todas las autoridades, la Fuerza Pública y el Ministerio Público en su totalidad para conocer las medidas en materia de seguridad y orden público para dichas jornadas.
Desde la Gobernación de Risaralda “Sentimiento de Todos”, se espera una semana tranquila en dónde la manifestación social se haga de manera pacífica, con todo un despliegue listo con 600 unidades de apoyo de la Policía Nacional y en coordinación con el Ejército para garantizar la movilidad en las vías, así como la normalidad en las actividades de todos los risaraldenses.
El Gobernador Tamayo aclaró que, hasta el momento, no hay alertas por eventos que representen algún tipo de riesgo. De igual forma, no hay convocatorias masivas lideradas por agremiaciones o sindicatos. Hay citadas actividades de índole cultural o conmemorativo, con las solicitudes correspondientes, por lo que hasta el momento hay información formal de cero bloqueos, desmanes, o alteraciones.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Israel Londoño, concluyó que, “ fue un Consejo de Seguridad muy positivo que contó con la presencia del general Jesús Alejandro Barrera Peña, Comandante General de Carabineros de la Policía, donde vamos a tomar unas medidas de prevención respetando los derechos humanos, pero estando atentos a que en Risaralda y en especial la zona del Área Metropolitana y los puntos críticos que hace un año fueron vandalizados no tengan esta incidencia, y que la comunidad pueda hacer su protesta de manera pacífica”.
El objetivo es que el transporte masivo y público funcione con normalidad y se estará atentos a cualquier situación que se presente durante la jornada, además el Ejército estará ubicado en las entradas y salidas de la ciudad, y en los puntos estratégicos que han tenido alguna situación en manifestaciones anteriores para así tener una percepción de seguridad que le brinde tranquilidad a los risaraldenses.
web.
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
web.
Aunque aun no se ha hecho oficial el aumento en el precio de la gasolina para este mes de junio, ayer desde la ciudad de Villavicencio (Meta), la mini...
Tiempo de lectura 1 minuto
Alcaldía de Pereira
La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, y la Cámara de Comercio realizaron el lanzamiento de PEIMUN, el modelo de Nacione...
Tiempo de lectura 2 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: