Inicio Hoy qué Atleta con discapacidad conmovió al mundo en la Maratón de Barcelona

Tiempo de lectura 4 minutos

Atleta con discapacidad conmovió al mundo en la Maratón de Barcelona

El español, que tiene parálisis cerebral y una discapacidad del 76%, se convirtió en el primer atleta en el mundo con su condición en terminar una maratón (42 km).

El Colombiano

Álex Roca, es un atleta español que con tan solo seis meses de nacido sufrió una encefalitis viral herpética, una enfermedad que puede llegar a deteriorar la formación cerebral porque inflama el cerebro y lleva a que no se desarrolle como debe hacerlo, el doctor que lo atendió al nacer le dijo a sus papás que lo más probable era que muriera o quedara en estado vegetativo. Sin embargo, ocurrió un milagro, es cierto que quedó con parálisis cerebral y discapacidad, pero siguió vivo, desde ese momento empezó una carrera de superación.   


Cuando tuvo edad suficiente decidió iniciar sus estudios y pese a cualquier pronóstico, burla o el rechazo de aquellas personas que lo miraban con lástima, logró terminar el colegio y estudiar Administración de Empresas y posteriormente Integración Social. Su mayor virtud es creer de manera acérrima en sí mismo, en sus capacidades y en el valor de ser diferente. Eso le ha permitido callar bocas y dejar otras cuantas abiertas, es un ejemplo de lucha, sacrificio y superación. Su vida y lo que ha logrado es algo improbable o increíble.   


El domingo 19 de marzo, con 32 años, se convirtió en la primera persona con parálisis cerebral y una discapacidad motriz del 76% en terminar una maratón (42 kilómetros). En 5 horas, 50 minutos y 52 segundos acabó la prueba que se corrió en Barcelona, su ciudad natal.   


Lo que hizo este deportista es muy difícil. Partamos de la base de que la parálisis cerebral afecta no solamente los estímulos motores, sino los sensitivos. Hay pacientes que no se pueden parar, que no pueden caminar, otros que ni siquiera pueden orientarse o inclusive no pueden tener algún tipo de raciocinio cognitivo y eso les da dificultad para hacer cualquier movimiento ”, dijo el médico deportólogo César Torres.   


Agregó que Roca, para poder cruzar la meta en la Maratón de Barcelona, tuvo que haber hecho un esfuerzo físico muy grande porque su condición lo obliga a moverse con más dificultad que una persona sin discapacidad, lo que implica un desgaste mayor, El hecho de que terminara la carrera ya era épico, pero hubo algo más: Álex, que por su condición no puede hablar y solo se comunica por lenguaje de señas, balbuceó con un tono de voz alto la palabra “ Vamos ”, después de cruzar la meta. Quienes lo rodeaban lo aplaudieron. De nuevo demostró que para él no hay nada imposible.  Fuente: El Colombiano 

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: