Ecuador deporta presos colombianos y desata tensión con el Gobierno Petro
Ecuador comenzó a deportar presos colombianos sin aviso diplomático, desatando una fuerte protesta del Gobierno de Gustavo Petro.
La reciente decisión del gobierno de Daniel Noboa de ejecutar la deportación de presos colombianos que cumplen condena en Ecuador ha desatado una nueva fricción diplomática con el Gobierno de Gustavo Petro. La medida, calificada por la Cancillería colombiana como…
Nuevo adolescente vinculado a la trama del atentado contra Miguel Uribe se presentó ante la Fiscalía
Según el ente investigador, este segundo menor habría participado en una de las reuniones de planificación previas al ataque.
Procuraduría no avaló capturas en caso UNGRD: considera innecesaria la detención de congresistas
Procuraduría no avaló capturas contra congresistas por caso UNGRD, argumentando ausencia de riesgo de fuga ni obstrucción judicial.
Zacarías Mosquera fue investigado por contrato de $1.732 millones, pero tranquilos lo engavetaron 3 años y prescribió
Esta es la justicia en Colombia, firmó un contrato con una empresa de un mes de constituida, aunque estaba probado lo denunciado, en Procuraduría pasaron los años y prescribió el proceso, y Zacarías esta tan campante como si nada, pero este caso ni es el primero ni el último, ya es costumbre.
Congreso cita a debate a MinDefensa por homicidios y grupos armados en Pereira y Risaralda
Debate de control político busca esclarecer acciones del Gobierno ante el aumento de homicidios y expansión de grupos armados en Risaralda.
Defensa de Uribe insiste en su inocencia: «Debe prevalecer la libertad»
La defensa de Uribe insiste en que no hay pruebas para una detención. El fallo clave se dará a conocer el 28 de julio.
Congreso de EE.UU. recorta presupuesto a US$209 millones para Colombia
Del monto total, 103 millones se destinarían a la lucha contra el narcotráfico, 38 millones para las Fuerzas Armadas, y 67 millones para programas de desarrollo y seguridad nacional.
¿Cómo le parece?
Comfamiliar: quienes están realmente tras los poderes, la estrategia del eterno Consejo Directivo y los contratos milmillonarios de Acosta
Escandaloso lo que halló la Supersubsidio, durante 2024 Comfamiliar Risaralda recaudó $241.160 millones de pesos, una cifra incluso más alta que el presupuesto de algunos municipios del país, por eso es tan atractiva y debemos cuidar no caiga en manos de políticos por que seguro la quiebran pagando campañas. ¿Recuerdan la aplicación Kontacto para votos…
Corrupción, empeora la situación de Juan Pablo Gallo vendrán testigos con pruebas y señalamiento cara a cara
Lo que se viene para los congresistas involucrados en este escándalo de corrupción es delicado, cara a cara, con contratos y libretas con nombres, señalando que entregaron a cada uno, todo lo dirán los testigos ante la Corte y los Tribunales.
¿Qué pasó en 2023 en Telecafé y a donde fueron a parar miles de millones?
Un desastre dejaron Sandra Milena Mantilla y Martín Fernando Montoya, no aparecen $8.143 millones, pérdidas por $15.224 millones, informe de empalme mentiroso e incompleto, ocultaron los pasivos del canal y hay demandas activas.
Rectificación en cumplimiento de fallo judicial
En cumplimiento de la orden judicial proferida por el Juzgado Primero Penal del Circuito de Pereira, se publica la siguiente rectificación. Se deja constancia de que esta rectificación se realiza en virtud de interpretaciones judiciales sobre afirmaciones que no fueron expresamente escritas por este periodista y medio en dichas publicaciones.
Contraloría apertura proceso al alcalde de Guática por contratos de cámaras de seguridad
No se entiende como hace este tipo de negocios el alcalde Ferney Castro Colorado, adjudico de manera directa, adelantó $159 millones, era para un mes, van 8 meses, no hay cámaras y para colmo esta suspendido.
En Pereira borrarán más de $11.000 millones en multas de tránsito antiguas ¿Para quienes aplica?
Esta iniciativa busca sanear las cuentas de la entidad y ofrecer una oportunidad de “paz y salvo” a aquellos ciudadanos con comparendos antiguos
Denuncian a Alfredo Saade por promover reelección presidencial desde la Casa de Nariño
Alfredo Saade es denunciado por promover la reelección de Petro desde la Casa de Nariño. Comisión Disciplinaria estudia el caso.
Revelan presunto plan para asesinar al alcalde Carlos Fernando Galán tras interceptación telefónica
Interceptación telefónica revela que bandas criminales planearon asesinar al alcalde Galán con un sicario de apenas 13 años.
Procuraduría confirmó destitución e inhabilidad por 12 años y cinco meses a oficial de Migración Colombia que agredió a ciudadano
La Entidad ratificó que Jaime Alonso Sánchez Cárdenas agredió físicamente a un ciudadano que le solicitó orientación para acceder al registro biométrico
Carrillo confronta a Saade por promover reelección de Petro: “No le queda este showcito”
Carlos Carrillo rechaza intento de Alfredo Saade por promover reelección de Petro y exige respeto por el orden constitucional vigente.
El Expreso Play
Foros El Expreso
Julián López asume la presidencia de la Cámara de Representantes en un momento clave para el Congreso
Julián López fue elegido presidente de la Cámara de Representantes. Su perfil conciliador y técnico marcará el rumbo del legislativo.
Lidio García, senador del Partido Liberal, fue elegido como presidente del Congreso
Lidio García fue elegido presidente del Congreso con 97 votos, en una legislatura marcada por desafíos políticos y reformas claves.
Nuevo modelo de pasaportes en Colombia arranca con convenio entre Cancillería e Imprenta Nacional
Cancillería e Imprenta Nacional firmaron convenio para producir pasaportes durante tres meses mientras se define nueva licitación pública.
Capturan al sexto implicado en atentado a Miguel Uribe: tenía antecedentes y escoltó al menor que disparó
Sexto capturado por atentado a Miguel Uribe habría facilitado la fuga del menor que disparó. Tenía antecedentes por tráfico de armas.
Denunciamos grave amenaza a la libertad de prensa: periodista podría ser arrestado por denunciar asuntos de interés público
La FLIP alertó sobre un caso de censura judicial contra el periodista Álvaro López Ossa, quien podría enfrentar arresto y multa por publicar una investigación sobre contratación pública. La organización denunció que el proceso vulnera la libertad de prensa y representa un uso desproporcionado del poder judicial para silenciar periodistas.