Ecuador deporta presos colombianos y desata tensión con el Gobierno Petro
Ecuador comenzó a deportar presos colombianos sin aviso diplomático, desatando una fuerte protesta del Gobierno de Gustavo Petro.
La reciente decisión del gobierno de Daniel Noboa de ejecutar la deportación de presos colombianos que cumplen condena en Ecuador ha desatado una nueva fricción diplomática con el Gobierno de Gustavo Petro. La medida, calificada por la Cancillería colombiana como…
Nuevo adolescente vinculado a la trama del atentado contra Miguel Uribe se presentó ante la Fiscalía
Según el ente investigador, este segundo menor habría participado en una de las reuniones de planificación previas al ataque.
Procuraduría no avaló capturas en caso UNGRD: considera innecesaria la detención de congresistas
Procuraduría no avaló capturas contra congresistas por caso UNGRD, argumentando ausencia de riesgo de fuga ni obstrucción judicial.
Zacarías Mosquera fue investigado por contrato de $1.732 millones, pero tranquilos lo engavetaron 3 años y prescribió
Esta es la justicia en Colombia, firmó un contrato con una empresa de un mes de constituida, aunque estaba probado lo denunciado, en Procuraduría pasaron los años y prescribió el proceso, y Zacarías esta tan campante como si nada, pero este caso ni es el primero ni el último, ya es costumbre.
Congreso cita a debate a MinDefensa por homicidios y grupos armados en Pereira y Risaralda
Debate de control político busca esclarecer acciones del Gobierno ante el aumento de homicidios y expansión de grupos armados en Risaralda.
Defensa de Uribe insiste en su inocencia: «Debe prevalecer la libertad»
La defensa de Uribe insiste en que no hay pruebas para una detención. El fallo clave se dará a conocer el 28 de julio.
Congreso de EE.UU. recorta presupuesto a US$209 millones para Colombia
Del monto total, 103 millones se destinarían a la lucha contra el narcotráfico, 38 millones para las Fuerzas Armadas, y 67 millones para programas de desarrollo y seguridad nacional.
¿Cómo le parece?
Comfamiliar: quienes están realmente tras los poderes, la estrategia del eterno Consejo Directivo y los contratos milmillonarios de Acosta
Escandaloso lo que halló la Supersubsidio, durante 2024 Comfamiliar Risaralda recaudó $241.160 millones de pesos, una cifra incluso más alta que el presupuesto de algunos municipios del país, por eso es tan atractiva y debemos cuidar no caiga en manos de políticos por que seguro la quiebran pagando campañas. ¿Recuerdan la aplicación Kontacto para votos…
Corrupción, empeora la situación de Juan Pablo Gallo vendrán testigos con pruebas y señalamiento cara a cara
Lo que se viene para los congresistas involucrados en este escándalo de corrupción es delicado, cara a cara, con contratos y libretas con nombres, señalando que entregaron a cada uno, todo lo dirán los testigos ante la Corte y los Tribunales.
¿Qué pasó en 2023 en Telecafé y a donde fueron a parar miles de millones?
Un desastre dejaron Sandra Milena Mantilla y Martín Fernando Montoya, no aparecen $8.143 millones, pérdidas por $15.224 millones, informe de empalme mentiroso e incompleto, ocultaron los pasivos del canal y hay demandas activas.
Rectificación en cumplimiento de fallo judicial
En cumplimiento de la orden judicial proferida por el Juzgado Primero Penal del Circuito de Pereira, se publica la siguiente rectificación. Se deja constancia de que esta rectificación se realiza en virtud de interpretaciones judiciales sobre afirmaciones que no fueron expresamente escritas por este periodista y medio en dichas publicaciones.
Contraloría apertura proceso al alcalde de Guática por contratos de cámaras de seguridad
No se entiende como hace este tipo de negocios el alcalde Ferney Castro Colorado, adjudico de manera directa, adelantó $159 millones, era para un mes, van 8 meses, no hay cámaras y para colmo esta suspendido.
“Llegó la hora que nos pongamos serios con las responsabilidades ambientales” Julio César Gómez
Contundente mensaje envía el director de la CARDER a las empresas industriales que realizan afectaciones a los recursos naturales e hídricos en Risaralda.
Gobernación de Risaralda realiza inversiones reales que transforman vidas
Más de $50 mil millones aprobados en 2024 y más de $850 mil millones gestionados desde la Oficina Asesora de Proyectos y Regalías.
Risaralda abre convocatoria para reconocer a ‘Jóvenes Ejemplo’ durante la Semana de la Juventud
La Gobernación de Risaralda invita a jóvenes entre 14 y 28 años a postularse en una de las cinco categorías que exaltarán el liderazgo, la creatividad y el compromiso juvenil con el territorio.
Zona binacional Colombia Venezuela: propuesta de Maduro desata inquietudes en Arauca y La Guajira
Venezuela propone ampliar la zona binacional con Colombia en Arauca y La Guajira. El Gobierno Petro responde con cautela y firmeza.
ELN impone nuevo paro armado en el Chocó y acusa a la fuerza pública de aliarse con paramilitares
El ELN impuso paro armado en el Chocó, acusando a la fuerza pública de colaborar con paramilitares para atacar civiles.
El Expreso Play
Foros El Expreso
Rehabilitación y avances judiciales tras atentado a Miguel Uribe
La rehabilitación marca un nuevo capítulo en su recuperación, gracias también a lo que describen como “cadenas de milagros” , alimentadas por la fe y el apoyo de miles de colombianos.
¡Desacuerdo político o atentado a la patria!
Por: Maicol Stiven Vanegas Nieto, Administrador de Empresas/ Universidad del Valle y
Estudiante de Maestría en Ciencia Política/ Universidad Autónoma de Guerrero.
Productores risaraldenses conquistaron Agroexpo 2025 con identidad, innovación y tradición
Durante 12 días Risaralda mostró lo mejor de su agroindustria, innovación y talento campesino en la feria agroindustrial más importante de Latinoamérica, consolidando contactos, alianzas y nuevas oportunidades para sus productores.
Hospital de Alta Complejidad de Risaralda asegura recursos y se alista para la segunda y tercera fase
Luego de intensas gestiones en Bogotá, el Hospital logra su cierre financiero. Con respaldo nacional y recursos garantizados, en las próximas semanas inicia la licitación de las fases 2 y 3.
La CARDER, junto a las Corporaciones del Eje Cafetero Corpocaldas Y CRQ, liberaron 114 individuos de fauna silvestre en Caldas
Las especies liberadas fueron rehabilitadas en los centros especializados, para ello, cada una de las autoridades ambientales, después de procesos de entregas voluntarias, rescates y decomisos, fueron reintegradas a su hábitat natural en una jornada realizada en tres puntos estratégicos para la conectividad de la fauna en el municipio de Victoria y el Oriente de Caldas.
Senado colombiano sin tiquetes aéreos por falta de pago del Gobierno
Senadores no recibirán más tiquetes aéreos por falta de pago de Hacienda, afectando sus traslados semanales entre regiones y Bogotá.