web.
Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 2 minutos
¿Casi 1.000 millones de pesos en tres meses para atender los abuelos? La Alcaldía de La Virginia firmó con la Corporación Autónoma para el Desarrollo Integral - CORPOADI, cuyo representante legal es Diego Mauricio Parra Álzate, el contrato 196 del 27 de septiembre de 2022, por valor de $872.668.810 para prestar los servicios como “operador del programa centro vida del adulto mayor” solo por 2 meses y 27 días.
Aunque consultamos en la Alcaldía sobre este contrato, son muchas y muy delicadas las denuncias sobre el mismo además de las dudas de un cabal cumplimiento, ojalá y en esta ocasión la Contraloría General de Risaralda atienda y se interese por averiguar cómo ejecutaron este contrato de casi mil millones de pesos en tan pocos días. No olvidemos lo qué pasó en Dosquebradas (¿Y la Fiscalía cuándo entrega resultados de los contratos de las abuelos en Dosquebradas?) y en Pereira (Así se robaron la platica de los ancianos) donde hubo numerosos capturados por defraudar recursos de los abuelos y rec ordem os también que esas secretarías eran cuota burocrática del senador Conservador, Samy Merehg, y en La Virginia José Villada es alcalde por su apoyo en elecciones.
¿Cumpliría la totalidad del objeto y hasta donde son responsables estos funcionarios?
Es importante aclarar estos interrogantes
¿Los salarios pagados a los funcionarios del Centro Vida, si fueron iguales a los ofrecidos por el contratista?
¿La seguridad Social cancelada por el contratista, fue acorde a los salarios ofertados por él?
¿Las hojas de vida y la cantidad de personas contratadas, cumplieron con los estándares solicitados en el pliego de condiciones, según la resolución No. 055 de 2018?
¿Si tuvieron al servicio del Centro Vida los dos vehículos solicitados en el pliego de condiciones?
¿La minuta y cantidades de comida entregada a los beneficiarios del Centro Vida, fueron iguales a las solicitadas en el pliego de condiciones?
¿El kit de aseo y la frecuencia con la que le fue entregado, cumplió con lo solicitado en el pliego de condiciones?
¿El kit de manualidades, correspondió al presupuesto ofrecido por el contratista?
¿El auxilio funerario lo cancelaron para la totalidad de los beneficiarios del programa o sólo compraron una póliza para cubrir uno, dos o tres eventos durante el tiempo que duró el contrato?
¿Hubo calidad y seguimiento en los kits entregados en la zona rural?
Señores de la Contraloría General del Risaralda, no dejen esta denuncia en la puerta de su despacho como ocurrió con la de los alcaldes gastones de Guática y Quinchía.
web.
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Gobernación de Risaralda
En un día memorable, la comunidad de Santa Rosa de Cabal celebra la entrega del Colegio Labouré, una obra esperada por todos. Este moderno edificio...
Tiempo de lectura 1 minuto
Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE
La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...
Tiempo de lectura 4 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: