Alcalde de Pereira primero del país en reactivar y apoyar la economía de la ciudad
Escrito por Álvaro William López Ossa , 11 de Julio de 2021. Guardado en ¿Cómo le parece?

Alcalde de Pereira Carlos Maya sacó a relucir su faceta de administrador público durante la crisis de Covid-19 y las manifestaciones. La reactivación y el apoyo fueron objetivos concretos que se cumplieron Fotomontaje: El Expreso.
Silencioso pero efectivo, el alcalde Carlos Maya enfrenta la crisis del COVID y de las marchas con medidas económicas y no políticas, su faceta de administrador público la ha puesto por encima de intereses políticos o electoreros y eso es para la ciudad una gran ventaja, ya que sus decisiones económicas han beneficiado a los ciudadanos y otras acciones de ley( cómo recuperar el espacio público y predios de la ciudad) le han traído enemigos acostumbrados a que anteriores administraciones se doblegaban ante ellos y eso les duele. Las cifras no mienten y acá las traigo.
Único alcalde que pago los servicios públicos de estratos 1, 2 y 3 - $28.000 millones
Cuando llegó la pandemia, alcaldes de otras ciudades como Bogotá, Medellín o Cali prometieron una ayuda para el pago de las facturas de los servicios públicos y solo Carlos Maya el alcalde de Pereira lo hizo, pagando las facturas de Agua, Energía y Aseo para los estratos 1, 2 y 3 de marzo y abril, así como la reducción de la tarifa de alumbrado a estos estratos, este acto significó un egreso de 28.000 millones de pesos del municipio.
El primero que abrió la economía a pesar de las críticas feroces, el tiempo le dio la razón.
El 1 de junio de 2020 abrió la economía de la ciudad con protocolos de bioseguridad, algo que en su momento era muy difícil de vender, pero el tiempo le ha dado la razón. Esto significa que los negocios sigan teniendo sus actividades comerciales dinamizando la economía que estaba paralizada y moribunda.
Pereira fue piloto para diseñar el protocolo para apertura de los restaurantes en el país
Un brillante trabajo mancomunado del alcalde Carlos Maya y de Jorge Iván Ramírez Presidente de la Cámara de Comercio de Pereira, para beneficiar los restaurantes de Colombia, en la ciudad se estructuró y diseño el protocolo aplicado hoy en el país, con la asistencia de delegados del Ministerio de Turismo y fue en el restaurante Ambar de Diego Paneso en Pereira.
El primer alcalde del país que hace exención de impuestos a comerciantes
Un esfuerzo económico muy importante de la administración, este beneficio está valorado en 14.000 millones de pesos y consiste en la reducción del impuesto de industria y comercio y delineación urbana, además de que a quienes paguen los impuestos no se les cobrarán intereses ( que son en el momento unos 110.000 millones de pesos).
Ojalá los agentes aprovechen las ayudas tributarias brindadas por la administración, para que la ciudad tenga de retorno la recuperación de 9 mil puestos de trabajo perdidos en las actividades beneficiadas.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
TE PUEDE INTERESAR
¡Descarados! Construyendo sin licencia
Foto: Fotomontaje El Expreso Para GM PROYECTOS, cuyo gerent...
Atención: comercialización fraudulenta de Artrosis Plus
En los empaques y etiquetas del producto FRAUDULENTO se cit...
Álvaro Leyva Durán será el canciller del gobierno de Gustavo Petro
"Colombia aportará al mundo todo su esfuerzo para superar ...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: