Inicio Hoy qué Alcalde de Pereira le propuso a Analdex liderar junto al gobierno de la ciudad una misión comercial a Venezuela

Tiempo de lectura 4 minutos

Alcalde de Pereira le propuso a Analdex liderar junto al gobierno de la ciudad una misión comercial a Venezuela

“Es el mejor momento de la historia para ponernos a exportar, ¿por qué?, por el valor actual del dólar”, dijo el alcalde Carlos Maya. Foto: cortesía Alcaldía de Pereira

Tan rápida como la propuesta del alcalde Carlos Maya fue la aceptación del presidente de Analdex, Javier Díaz Molina, quienes acordaron liderar y poner recursos económicos para concretar una misión comercial exploratoria a Venezuela que determine con indicadores reales las oportunidades que ese país puede ofrecer al mercado colombiano, ahora que se estrechan lazos entre los dos gobiernos, y que comenzó con la reapertura de la frontera el pasado 26 de septiembre, luego de 7 años del cierre del paso fronterizo. 

Durante el conversatorio “Retos y desafíos entre Colombia y Venezuela”, en el marco del Foro Empresarial Comercio Exterior Eje Cafetero, el máximo dirigente de Analdex, Javier Díaz Molina, explicó que será difícil que Colombia vuelva a tener un mercado de exportaciones de 6 mil millones de dólares como lo tenía antes del 2008, “pero evidentemente sí hay posibilidades; no soy pesimista; soy realista”, dijo el dirigente gremial nacional. 

Tras escuchar y aportar en el conversatorio, el alcalde Carlos Maya planteó la conformación y auspicio de una misión, al lado de la Cámara de Comercio, de Invest In Pereira y de los gremios y empresarios de la ciudad, con el fin de explorar las oportunidades reales que traen consigo la nueva relación bilateral Colombia – Venezuela. 

Y de paso, el alcalde explicó que una misión similar a Guanajuato (México), liderada por el exgobernador de Risaralda Sigifredo Salazar – asistente al foro – logró en su mandato la “gran idea de la Plec (plataforma logística) del eje cafetero”. 

Durante su discurso de apertura, el alcalde Maya se refirió a la tasa de cambio actual del dólar, y dijo que “no nos podemos quedar lamentándonos; es el momento de actuar”. Ese concepto lo asoció a la decisión que tomó recientemente el Gobierno de la Ciudad de negociar el aeropuerto de Cartago, con el fin de favorecer el mercado exportador de la ciudad y de la región. 

“Esta crisis (tasa de cambio) debe ser para todos ustedes una bonita oportunidad para seguir haciendo esfuerzos para exportar, para seguir fortaleciendo nuestra cadena exportadora, para identificar y diversificar nuestro mercado de exportaciones y no enfocarnos solamente en el café”. 

Durante el foro de Analdex, el Gobierno de la Ciudad presentó las ventajas competitivas y comparativas que tiene Pereira y que se hacen necesario fortalecer para sacarle provecho de la estratégica posición geográfica de Pereira. “Tenemos de manera equidistante a Medellín, Bogotá y Cali, los principales centros de consumo, de importaciones y exportaciones de Colombia y eso hay que aprovecharlo”. 

DATO DE INTERÉS  

Pereira trabaja en la conformación de una “Zona económica y logística especial”, al lado de municipios de los departamentos de Caldas, Valle del Cauca, Quindío y por supuesto, Risaralda, liderados desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira.

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: