Inicio Hoy qué Aerolíneas sacan ventaja de la situación de viva y ultra para lanzar nuevas rutas

Tiempo de lectura 3 minutos

Aerolíneas sacan ventaja de la situación de viva y ultra para lanzar nuevas rutas

18 rutas fueron lanzadas en las últimas semanas y a estas se sumarán las 27 rutas que quiere operar la chilena JetSmart.

El Colombiano

Han pasado 16 días desde que Viva dejó de operar y 16 desde que Ultra Air cesó operaciones, dejando a la deriva la cuarta parte de las operaciones que suplían entre ambas, la situación provocó un revuelo en la industria y en menos de dos meses la competencia se ha movido para sacar provecho.   


En las últimas semanas se lanzaron al menos 18 nuevos trayectos en el país, entre nacionales e internacionales, sin contar las 27 rutas domésticas anunciadas por la low cost chilena Jetsmart, que espera el visto bueno de las autoridades.   


Mientras se ratifica su integración con Viva en los próximos días, Avianca ha sido de las más activas. La compañía abrió ocho rutas para volar hacia Estados Unidos, Brasil o Ecuador. Desde Medellín y Cartagena ya conecta directamente con Guayaquil, Ecuador; también lanzó trayectos hacia Quito, en ese país, y Armenia, en el Eje Cafetero, desde la capital antioqueña; mientras que los cuatro restantes van de Bogotá a Manaos y Belo Horizonte (Brasil), Boston (Estados Unidos) e Ipiales.  


Estos movimientos hacen parte de un plan aún más grande con el que se abrirán al menos 20 rutas durante el año y se integrarían 30 aviones más a su flota.  


A su turno, la regional EasyFly anunció cuatro rutas e incrementó su apuesta por Medellín. Desde estas montañas empezó a volar directo hacia Pasto, mientras el próximo 25 de abril hará lo propio para conectar con Valledupar, coincidiendo con el Festival Vallenato; así mismo, el 27 levantará vuelo hacia Cúcuta.  


El lanzamiento restante será el 1 de mayo entre Bogotá y Bucaramanga, y además incrementará las frecuencias de su ruta Bogotá - Pereira, ofreciendo hasta dos vuelos diarios de lunes a domingo.  


Así mismo la aerolínea de bajo costo Wingo, propiedad de la panameña Copa Holdings, aumentó su operación doméstica un 79% con tres nuevas rutas y más vuelos hacia San Andrés.  

Etiquetas

Articulos recientes

Foto: Caracol

Mujer en Dosquebradas pide la eutanasia

Lina Marcela Isaza es una mujer de 34 años que vive un calvario desde hace casi seis años. Un día de 2018, mientras trabajaba como auxiliar de trá...

Tiempo de lectura 1 minuto

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: