Deslizamientos bloquean la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó: alerta por lluvias persistentes
Deslizamientos por lluvias bloquean la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó, afectando el transporte y generando alerta en comunidades locales.
Las fuertes lluvias que han azotado el occidente de Risaralda en los últimos días han generado una situación crítica sobre la vía Panamericana, una de las arterias viales más importantes para la conexión entre este departamento y el Chocó. La…
Caso Lyan Hortúa: familia pagó rescate por su liberación tras secuestro en Jamundí
Lyan Hortúa fue liberado tras 18 días de secuestro en Jamundí. Su familia confirmó el pago de rescate y criticó la ausencia estatal.
¿Está de acuerdo que desmonten 5 Peajes, se retire Autopistas del Café y no se prorrogue 30 años más?
Autopistas del Café ajustará 28 años, explotando cada minuto 7 peajes, que les generan cientos de miles millones y están tan amañados que aspiran con otro nombre quedarse 30 años más. No más peajes, no más Autopistas del Café.
Influencers en aviones oficiales: nueva polémica sacude al Gobierno Petro
Influencers viajaron en avión oficial a evento de Petro; oposición denuncia propaganda con recursos públicos, Gobierno defiende comunicación alternativa.
Exalcalde de Pereira Carlos Maya enfrentará cargos por presuntas irregularidades en la avenida Los Colibríes
Fiscalía avanza en acusación contra Carlos Maya y exfuncionarios por contrato vial; podrían quedar libres por vencimiento de términos.
Gobernación adelanta acciones con autoridades para proteger a niños, niñas y adolescentes en Risaralda
La Secretaría de Educación trabaja con transparencia, firmeza y responsabilidad para garantizar entornos escolares seguros.
El café de Risaralda: una tradición que se renueva con $11.000 millones para conquistar el futuro
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa reafirmó que la apuesta por la caficultura va más allá de un discurso: “Hoy estamos ejecutando, con hechos concretos, una inversión histórica”.
¿Cómo le parece?
Se inunda Guática ¿tiraron 385 millones a la alcantarilla?
Vuelve y juega, Diana Yanet Chaverra Marín, gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Guática, contratando a dedo la platica del municipio, Empresa de Servicios Públicos de Guática firma contrato de $1.100 millones con constructora cuya sede es un spa experto en uñas ¿Cómo es posible que en diciembre pagaron $385 millones por la…
Ingeniero Adrián Camilo Hernández con denuncia en Fiscalía, pero no ha removido el material arrojado cerca a la quebrada la Polonia
Un rosario de infracciones y tan campante este ingeniero con sus obras. Ocupación ilegal y desvío de cauce de una quebrada, arrojaron material al área de protección de la misma y certificados de disposición de 14.128 M3 de material dudosos y es que aún ignoramos donde arrojaron realmente el material y como cobró $1.081 millones por eso.
Empresa de Servicios Públicos de Guática firma contrato de $1.100 millones con constructora cuya sede es un spa experto en uñas
¿Otro contratadero? No tiene presentación el uso que dan a las empresas de servicios públicos, la alcaldía les entrega un contrato millonario, luego estas manifiestan que no cuentan con personal para ese contrato, por lo que deben contratar y a dedo otra empresa, así eluden una licitación y así sea una empresa en un Spa de uñas sirve.
A Procuraduría 12 diputados de Risaralda por la presunta mala elección de Contralor
Y podrían ser sancionados con inhabilidad para desempeñar cargos públicos, están citados en la Procuraduría, por la mala elección del Contralor Giovany Arias, lo demostró el Tribunal Administrativo, lo confirmó el Consejo de Estado, y ahora los llama la Procuraduría.
Peajes de Autopistas del Café, comida para tigre con burro de oro amarrado 30 años
Mauricio Vega Lemus gerente de Autopistas del Café, pretende meternos en la cabeza que no quitarle los 7 peajes a la «Conexión IP Centro» es lo mejor, pero no aclara que es lo mejor para que Odinsa y Macquarie Asset Management sigan explotando esa mina de oro 30 años más… Señor Vega, piense en su región y no la entregue a intereses privados.
Murió William Vélez, empresario antioqueño conocido como el “zar de las basuras”
Falleció el empresario antioqueño William Vélez, líder del grupo Ethuss y figura clave en la infraestructura y energía en Colombia.
Gobierno radica nueva consulta popular con 16 preguntas sobre trabajo y salud
El Gobierno radicó una nueva consulta popular con 16 preguntas sobre reforma laboral y reforma a la salud. Congreso decidirá su futuro.
Autoridades hacen recomendaciones para evitar ser víctima de las extorsiones
Entre la Gobernación departamental y el Gaula Militar Eje Cafetero se adelanta una campaña enfocada a los empresarios y personas del común para aprender a identificar las llamadas extorsivas que provienen de centros penitenciarios.
Vereda Monserrate Alto de Santa Rosa de Cabal ya disfruta de sus placas huellas
El gobernador de Risaralda entregó la obra a la comunidad; las placas huella tuvieron una inversión de $450 millones de pesos; fueron 210 metros lineales de placas huellas en dos tramos de esta vereda.
Trump anuncia negociaciones inmediatas entre Rusia y Ucrania para un alto el fuego
Trump anunció negociaciones inmediatas entre Rusia y Ucrania para lograr un alto el fuego, con posible mediación del Vaticano.
El Expreso Play
Foros El Expreso
«Me someto a la justicia»: Olmedo López rompe el silencio y admite corrupción en la UNGRD y entrega nombres de alto nivel
Olmedo López confesó corrupción en la UNGRD, implicó a altos funcionarios del Gobierno y pidió protección por amenazas en prisión.
Ucrania y Rusia acuerdan canje de mil prisioneros por bando en histórica reunión en Estambul
Ucrania y Rusia acuerdan canje de mil prisioneros por bando en Estambul, el más grande desde que inició el conflicto.
Gobierno designó como ministro de Justicia (e) a Augusto Ocampo
Petro acepta que pidió la renuncia de Buitrago por diferencias en la Paz Total y nombra a Augusto Ocampo como encargado.
Esta es la nueva pregunta de la consulta popular
Petro propone consulta popular para que el Estado regule y produzca medicamentos esenciales, buscando bajar su precio en Colombia.
Colombia da el primer paso para unirse al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS
Colombia solicitó su ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, buscando créditos con mejores tasas y mayor autonomía financiera.