Inicio Hoy qué 25 migrantes y refugiados recibirán formación, insumos y herramientas para fortalecer sus emprendimientos en Risaralda

Tiempo de lectura 3 minutos

25 migrantes y refugiados recibirán formación, insumos y herramientas para fortalecer sus emprendimientos en Risaralda

“Juntos por la Inclusión” es un proyecto piloto con miras a continuar beneficiando a la población migrante y refugiada en el próximo año. Foto: cortesía Gobernación de Risaralda ra

En el marco del proyecto piloto “Juntos por la Inclusión” la Gobernación de Risaralda, Comfenalco y ACNUR capacitarán y entregarán insumos y herramientas a 25 inmigrantes y retornados con emprendimientos.

Esta iniciativa que se coordina desde la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social se suma a otras acciones que el gobierno Sentimiento de Todos viene adelantando a favor de este grupo población.

“ACNUR ha sido un aliado importantísimo para ofrecer mejor calidad de vida a la población migrante y refugiada que llega a nuestro departamento. A lo largo de esta administración no solo les hemos hecho innumerables entregas de ayudas humanitarias, sino que hemos abierto espacios de comercialización en ferias y asesoría permanente para que ellos establezcan sus propios proyectos de vida y hoy aplaudimos esta nueva alianza para seguirles aportando a su autonomía económica”, destacó Elizabeth Diosa, líder del despacho Social.

Por su parte, Angélica María Bedoya Rodríguez, profesional empresarial para eje de emprendimiento de la estrategia Juntos por la Inclusión explica en que consiste el proceso que va hasta diciembre de este año con miras a continuar en el 2023.

“Esta es una apuesta por promover la inclusión e integración de la población migrante y refugiada en el Eje Cafetero en materia de acompañamiento para el desarrollo personal, fortalecimiento de habilidades blandas, formación y capacitación, empleabilidad, autoempleo, gestión y relacionamiento con las diversas entidades e instituciones que le apuestan a lo mismo, generando entornos protectores para la población y generando a largo plazo soluciones duraderas”.

Finalmente, Cruz Mendoza, una artesana que elabora muñecas en tela se refirió a esta oportunidad agradeció por ello “agradecida con Dios porque he sido una de las seleccionadas para realizar el proceso de formación y fortalecimiento Juntos por la inclusión, es una buena oportunidad para obtener conocimientos y poder formalizar mi pequeña empresa”.

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: