Inicio Hoy qué JEP imputa delitos sexuales a exjefes de las Farc

Tiempo de lectura 2 minutos

JEP imputa delitos sexuales a exjefes de las Farc

Un paso hacia la justicia y la verdad en el conflicto armado colombiano

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha dado un paso histórico al imputar cargos por delitos sexuales y crímenes de lesa humanidad a Pablo Catatumbo y otros 14 exjefes de las Farc. Esta es la primera vez que la JEP responsabiliza de manera directa a antiguos miembros del secretariado de esa guerrilla por este tipo de delitos.

La imputación abarca delitos tan graves como abusos sexuales y esclavitud sexual cometidos contra mujeres y niñas, tanto dentro como fuera de la guerrilla. Además, los excombatientes también serán imputados por su participación en casos de desaparición forzada, masacres y confinamientos forzados, entre otros crímenes de lesa humanidad.

El Caso 02, que se enfoca en la situación en los municipios de Tumaco, Ricaurte y Barbacoas en el departamento de Nariño, aborda alrededor de 3.000 hechos victimizantes ocurridos entre 1990 y 2016, presuntamente cometidos por miembros de las extintas Farc EP y miembros de la fuerza pública. Hasta el momento, la JEP ha reconocido a más de 105.000 víctimas en este caso.

Pablo Catatumbo, conocido como Jorge Torres Victoria, actualmente es senador de la República por el partido Comunes. Junto a él, también se responsabilizará por estos crímenes a Edgar López Gómez, alias Pacho Chino, exjefe del Bloque Occidental y participante en las negociaciones del Proceso de Paz en La Habana.

Esta decisión de la JEP es un importante avance en la búsqueda de justicia y verdad para las víctimas del conflicto armado en Colombia. Demuestra que no habrá impunidad para aquellos que hayan cometido graves violaciones a los derechos humanos. Seguiremos trabajando por la construcción de una paz sólida y duradera. 

Etiquetas

Articulos recientes