El ministro de Transporte, William Camargo, reveló que en las próximas semanas se realizará un ajuste en la tarifa de los taxis en el país. Según el ministro, este aumento es necesario para contrarrestar el incremento en el costo de la gasolina y los avances tecnológicos en el sector. El alza en los precios se debe al hecho de que muchas tarifas no se han actualizado a pesar del aumento en el precio del combustible, que oscila entre el 16% y el 18%.
Además, se propone una serie de cambios para abordar la informalidad en el servicio de taxis, como mejorar la calidad del servicio, fomentar la transición a energías limpias y reevaluar la calificación de los taxistas. Se espera que los ajustes en las tarifas entren en vigor en tres o cuatro semanas, ya que los gobiernos territoriales subsidian el uso del taxi y necesitan ajustar las tarifas acordes a los cambios en los costos operativos y la baja demanda que ha experimentado el gremio.
El ministro señaló que las tarifas serán dinámicas, con precios diferenciados en horas de menor y mayor demanda. Además, se mencionó la posibilidad de contar con una aplicación de taxis a nivel nacional para facilitar el ingreso de los taxistas al mercado digital.
En relación con las aplicaciones de transporte existentes, el ministro aseguró que seguirán funcionando bajo la regulación actual. Sin embargo, se buscará establecer una plataforma nacional para que los taxistas puedan participar en este mercado. Por último, se están explorando subsidios por parte del Gobierno para mitigar el impacto del incremento en el precio de la gasolina, en colaboración con el Ministerio de Minas.