Inicio Hoy qué Inversión millonaria para agua potable en zona indígena de Risaralda

Tiempo de lectura 1 minuto

Inversión millonaria para agua potable en zona indígena de Risaralda

Construirán 10 sistemas de abastecimiento de agua en comunidades indígenas con una inversión de más de $9300 millones

Foto: stock Freepik

En una importante iniciativa, el departamento de Risaralda destinará una inversión de más de $9300 millones para la construcción de 10 sistemas de abastecimiento de agua potable en comunidades indígenas del municipio de Pueblo Rico. Estos sistemas se basarán en el aprovechamiento de las aguas lluvias y brindarán un acceso vital al líquido a estas comunidades.

La noticia fue anunciada por Óscar Alexis Sanabria Chica, gerente de la Empresa Aguas y Aseo de Risaralda, quien destacó que los recursos fueron gestionados mediante un convenio interadministrativo firmado con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. El objetivo principal de esta iniciativa es solucionar la falta de suministro de agua potable en los resguardos indígenas Gitó Dokabú y Unificado Chamí, donde la ausencia de un sistema de acueducto ha generado problemas de salud y calidad de vida para sus habitantes.

Los sistemas de abastecimiento de agua no requerirán de redes de tuberías, ya que el agua será suministrada en botellones. Esto permite que su operación sea de bajo costo y pueda ser cubierta por los beneficiarios, además de ser operados directamente por la población, sin necesidad de conocimientos especializados. Los componentes de estos sistemas incluirán superficies de captación, sistemas de recolección, tratamiento, almacenamiento y distribución, así como sistemas de energía fotovoltaica para su funcionamiento sostenible.

Con esta importante inversión, se espera mejorar significativamente la calidad de vida de más de 3.000 indígenas en las comunidades beneficiadas, promoviendo el acceso al agua potable y contribuyendo a la salud y bienestar de estas poblaciones.

Etiquetas

Articulos recientes