Inicio Hoy qué Multan al exalcalde Enrique Vásquez, por no cumplir cuota femenina en su administración

Tiempo de lectura 1 minuto

Multan al exalcalde Enrique Vásquez, por no cumplir cuota femenina en su administración

La multa impuesta asciende a $43.487.916 millones

Foto: Procuraduria Nacional

La Procuraduría General de la Nación impuso una multa al exalcalde de Pereira, Risaralda, Enrique Antonio Vásquez Zuleta, por no cumplir con la cuota de género en su administración. En un fallo de primera instancia, el Ministerio Público determinó que el funcionario no respetó el porcentaje mínimo de participación de las mujeres en cargos de alto nivel de decisión, según lo establecido en la ley 581 de 2000. 

La multa impuesta asciende a $43.487.916 millones y fue confirmada por la Procuraduría. Esta entidad constató que el exfuncionario incumplió la normativa que regula la participación adecuada y efectiva de las mujeres en los niveles decisorios de los diferentes órganos del poder público, estableciendo un mínimo del 30%.   En el fallo de primera instancia, se evidenció que Vásquez Zuleta no garantizó la presencia mínima de mujeres en los cargos de mayor nivel de decisión de la administración municipal. De acuerdo con la información del Departamento de Talento Humano de la alcaldía, de los 12 cargos correspondientes a ese nivel, 9 fueron ocupados por hombres, 2 por mujeres y 1 permanecía vacante durante el periodo de 2015.   

La falta cometida por Vásquez Zuleta fue calificada como gravísima, a título de culpa grave, por parte de la entidad de control. La multa impuesta por la Procuraduría General de la Nación al exalcalde de Pereira, Risaralda (2012-2015), Enrique Antonio Vásquez Zuleta, por incumplir la ley 581 de 2000 durante su mandato en dicho municipio asciende a $43.487.916 millones. El Ministerio Público confirmó que el exfuncionario vulneró la norma que busca asegurar la participación adecuada y efectiva de las mujeres en los niveles de toma de decisiones del poder público, estableciendo un mínimo del 30%. En una decisión de primera instancia, la Procuraduría constató que Vásquez Zuleta no respetó el porcentaje mínimo de participación femenina en los cargos de mayor nivel de decisión de la administración municipal. Según información del Departamento de Talento Humano de la alcaldía, de los 12 cargos correspondientes a dicho nivel, 9 fueron ocupados por hombres, 2 por mujeres y 1 se encontraba vacante durante el periodo de 2015. La falta cometida por Vásquez Zuleta fue considerada como gravísima, en la categoría de culpa grave, por parte del ente de control.

Etiquetas

Articulos recientes