Inicio Hoy qué Empresa alemana promueve tours para atravesar el Tapón del Darién

Tiempo de lectura 4 minutos

Empresa alemana promueve tours para atravesar el Tapón del Darién

Se describe a sí misma como una firma de "aventureros y exploradores"

Foto: Infobae

En medio de la grave crisis migratoria que afecta al Tapón del Darién, una peligrosa y agreste frontera entre Colombia y Panamá por donde miles de migrantes han transitado en condiciones difíciles, surge una empresa alemana que busca lucrarse de esta tragedia. La plataforma Wandermut ofrece la venta de "tours VIP" para que personas puedan experimentar el cruce del Tapón del Darién como si fuera una emocionante aventura turística. Sin embargo, el costo de esta experiencia supera los $16 millones.   Wandermut se describe a sí misma como una firma de "aventureros y exploradores" que se dedica a viajar a los lugares más remotos del mundo. En el caso del Tapón del Darién, la plataforma cobra 3.646 euros, aproximadamente $16'430.000, por el privilegio de atravesar lo que ellos llaman con un toque de espectacularidad y desdén "la jungla más infame del mundo". 

En su página web, Wandermut describe la travesía como un desafío que incluye atravesar enredaderas, lianas, densa maleza y enfrentar diversos obstáculos durante varios días, hasta llegar a la costa del Océano Pacífico. Aunque reconocen los riesgos asociados a la ruta, como antiguos senderos, árboles caídos, pendientes pronunciadas y ríos, así como la presencia de animales peligrosos como grandes felinos y serpientes venenosas, aseguran que sus guías conocen la manera de comportarse para garantizar la seguridad de los participantes.   

La descripción del recorrido se aleja por completo del dramático contexto humanitario que viven aquellos que se ven obligados a migrar por necesidad. En cambio, se presenta como una aventura emocionante y segura. Wandermut destaca que el paisaje estará marcado por montañas, ríos y diversos cambios en la vegetación, y resaltan la belleza de las estrellas en la noche. También mencionan que, en caso de emergencias extremas, se cuenta con un teléfono satelital para solicitar ayuda en caso de ataques de animales venenosos.   A pesar de las redes delincuenciales y los grupos dedicados al tráfico de migrantes que operan en la región, Wandermut asegura que su guía principal, llamado Rick, no ha tenido problemas gracias a sus contactos y experiencia de 20 años. Sin embargo, en caso de detectar señales de peligro, cambiarán la ruta.   La empresa ofrece tres fechas para realizar el tour, en diciembre de este año y en enero y febrero de 2024. Entre los requisitos, se solicita un alto nivel de resiliencia física en áreas tropicales, capacidad de adaptación en situaciones desconocidas y habilidades para trabajar en equipo.  

A pesar de su invitación a realizar una autoevaluación antes de participar en la travesía, y de mencionar que apoyarán a los participantes en su preparación, Wandermut deja claro que decidirán quiénes podrán participar en el tour basándose en sus corazonadas, ya que buscan formar un equipo con el que sea divertido viajar.   

Etiquetas

Articulos recientes