Inicio Hoy qué Un bus a gas natural, la apuesta por un transporte más sostenible

Tiempo de lectura 1 minuto

Un bus a gas natural, la apuesta por un transporte más sostenible

Su ruta será de Barranquilla y Cartagena

Foto: Cortesía Expreso Brasilia

La compañía de transporte Expreso Brasilia presentó el primer bus interdepartamental que funciona con gas natural, una alternativa más limpia y económica que el diésel. El vehículo recorre el corredor vial entre Barranquilla y Cartagena, reduciendo las emisiones de gases contaminantes y el ruido.

El bus, fabricado por la empresa sueca Scania, tiene una capacidad para 46 pasajeros y cuenta con un sistema de seguridad y confort de última generación. Según Expreso Brasilia, el uso de gas natural permite ahorrar hasta un 30 por ciento en los costos de operación y mantenimiento, además de contribuir a la protección del medio ambiente. 

El gas natural es un combustible fósil que se extrae del subsuelo y se transporta por gasoductos hasta las estaciones de servicio. A diferencia del diésel, el gas natural produce menos emisiones de dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NOx) y material particulado (PM), que son los principales causantes del efecto invernadero y la contaminación atmosférica. 

Según la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), el país cuenta con una red de más de 9.000 kilómetros de gasoductos y más de 800 estaciones de servicio que ofrecen gas natural vehicular. Además, hay más de 600.000 vehículos que usan este combustible, entre ellos taxis, buses urbanos y camiones. 

 Expreso Brasilia espera ampliar su flota de buses a gas natural en los próximos años, con el apoyo del Gobierno Nacional y las autoridades ambientales. La empresa también busca incentivar el uso de este combustible entre sus clientes, ofreciendo tarifas más competitivas y beneficios ambientales. Con esta iniciativa, Expreso Brasilia se suma al esfuerzo por promover un transporte terrestre más sostenible y eficiente en Colombia, que contribuya a mejorar la calidad del aire y la salud de las personas.

Etiquetas

Articulos recientes