La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que el mundo debe estar preparado para enfrentarse a una próxima pandemia que podría ser más letal que la COVID-19. Por eso, ha instado a los países a no demorar más la aprobación del tratado internacional para la prevención, preparación y respuesta ante pandemias.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha dicho este lunes en la Asamblea Mundial de la Salud que se celebra en Ginebra (Suiza) que “no podemos dar largas al asunto” y que “cuando la próxima pandemia llame a la puerta, y lo hará, debemos estar preparados para responder de forma decisiva, colectiva y equitativa”.
Tedros ha alertado de que, aunque ya se ha superado la emergencia internacional por la COVID-19, aún existe el riesgo de que surja otra variante del coronavirus más contagiosa y mortal, o de que aparezca otro patógeno con un potencial aún más destructivo. Además, ha señalado que las pandemias no son la única amenaza sanitaria a la que se enfrenta el mundo, y ha mencionado otras crisis como el cambio climático, las enfermedades no transmisibles o la resistencia a los antibióticos.
Por ello, ha pedido a todos los Estados miembro que participen de forma constructiva y urgente en las negociaciones sobre el acuerdo relativo a la pandemia, así como en la actualización del Reglamento Sanitario Internacional, para que el mundo no tenga que sufrir nunca más la devastación de una pandemia como la actual.
El tratado sobre pandemias es una iniciativa impulsada por la OMS y respaldada por más de 60 países, que busca establecer un marco legal vinculante para mejorar la cooperación internacional, el intercambio de información y recursos, y el acceso equitativo a las vacunas y otros productos sanitarios en caso de una emergencia sanitaria global.
La OMS espera que este tratado se pueda aprobar en una reunión de alto nivel que se celebrará este año, y que sea un instrumento eficaz para prevenir y responder ante futuras pandemias.