foto: infobae
A un paso de prohibir el glifosato en Colombia
El proyecto de ley que prohíbe el uso del glifosato en Colombia avanza tras su aprobación en primer debate. Este proyecto, que ha sido impulsado por...
Tiempo de lectura 3 minutos
Tiempo de lectura 1 minuto
El aumento de calor en los próximos años es un problema real y urgente que requiere la atención y la acción de todos. Si no se toman medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las consecuencias para la vida en la Tierra podrían ser catastróficas.
El aumento de calor en los próximos años es una preocupación cada vez más presente entre científicos y ciudadanos. Según un informe reciente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), se espera que la temperatura promedio del planeta aumente en 1.5 grados Celsius en las próximas décadas, lo que tendría graves consecuencias para la vida en la Tierra.
Este aumento de temperatura se debe principalmente a las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación. A medida que estos gases se acumulan en la atmósfera, atrapan el calor del sol y provocan un calentamiento global. Las consecuencias del aumento de calor pueden ser desastrosas. Se espera que las sequías, las inundaciones y las tormentas sean más frecuentes y más intensas en muchas partes del mundo. También se espera que el nivel del mar suba, lo que podría inundar ciudades costeras y afectar a millones de personas. Es necesario tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Esto podría incluir la transición a fuentes de energía renovable, la mejora de la eficiencia energética, la reducción del consumo de carne y la reforestación.
foto: infobae
El proyecto de ley que prohíbe el uso del glifosato en Colombia avanza tras su aprobación en primer debate. Este proyecto, que ha sido impulsado por...
Tiempo de lectura 3 minutos
foto: stock Freepik
Un grupo de científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha desarrollado una cerveza en polvo que se puede rehidratar con agua ...
Tiempo de lectura 1 minuto
Foto: Felipe Cofré/Twitter/ @_felipecofre
En un acto verdaderamente aterrador, las autoridades chilenas se encuentran investigando el cruel asesinato de Jhon Sebastián Grueso Vásquez, un jov...
Tiempo de lectura 1 minuto