¿QUÉ PASARA CON LOS PARTIDOS TRADICIONALES?
Escrito por Christian Londoño Orrego "Mao Orre" , 01 de Julio de 2022. Guardado en Opinión

Ya se iniciaron las movidas estratégicas de los alfiles y las fichas del ajedrez político de la contienda Regional para la alcaldía y gobernación.
Dentro de todos los interrogantes que surgen en el ya incierto panorama electoral, es el que va a pasar con los partidos tradicionales, cuál será la estrategia para obtener nuevamente el poder, o para conservarlo, sus fichas serán lo suficientemente fuertes, convenientes y con la suficiente credibilidad.
Observamos también a los que se hacen llamar partidos alternativos que a muchos les inquieta, pero desde hace un tiempo para acá, son más tradicionales que los mismos liberales y conservadores, mirando el cómo se acomodaron en los últimos momentos en la contienda nacional dejando incluso de lado solo al candidato natural de su movimiento.
Será que ahora sí llegó el momento de aquellos candidatos que se inscribirán por firmas, pero con proyectos estructurados y sólidos, con un verdadero enfoque en las comunidades y sus realidades.
Será que ahora sí, los partidos tradicionales se despedirán del poder adquirido en nuestro departamento por décadas, lo que si observamos es que se viene una disputa muy fuerte, esperamos y confiamos que las diferentes campañas no sean tan sucias cómo la presenciada en lo nacional y que aquí si reine el buen discurso y las propuestas de transformación que permitan un mayor desarrollo, inversión y mejoras sustanciales en pro de las comunidades.
Ya es hora de avanzar, para así lograr la verdadera construcción, implementado programa afines con las necesidades de las comunidades, estamos atentos, a la
espera de quienes más van a sonar para las diversas aspiraciones, sabemos que llegarán grandes candidatos, pero también, nuevamente veremos a aquellos, a quienes no les importa en nada la realidad social, ni la región, esperamos que también lleguen grandes líderes con un cambio, pero todo dependerá de la población y de su voto consciente, pues este es la clave del progreso de dónde habitamos.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
Publicidad
TE PUEDE INTERESAR
Carlos Zapata dejó tirado el Puente Limones, perdimos 6.000 millones y lo castigan con más contratos
Foto: Fotomontaje El Expreso ¡¡¡Felicidades !!!ya el Pue...
En Tránsito "desaparecen" expedientes y cobros millonarios ¿otro cartel?
Foto: Fotomontaje El Expreso Si hay funcionarios del Instit...
Así fue el discurso de Petro en su posesión como presidente de Colombia
El nuevo presidente asume el poder con un discurso de unió...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: