El Expreso, primer medio del Eje Cafetero en recibir certificación JTI y número 13 en América
El Expreso es el primer medio del Eje Cafetero y el 13.º en toda América en recibir la certificación internacional Journalism Trust Initiative (JTI). Este certificado de alta calidad periodística, promovido por Reporteros Sin Fronteras, reconoce a los medios que cumplen con los más altos estándares de ética, transparencia y credibilidad.
El Expreso hizo historia al convertirse en el primer medio de comunicación del Eje Cafetero y en el número 13 de toda América en obtener la certificación internacional Journalism Trust Initiative (JTI), un estándar promovido por Reporteros Sin Fronteras que…
Médico es capturado en Pereira por presunto abuso sexual en clínica
Médico capturado en Pereira por presunto abuso sexual en clínica. Fiscalía y Policía investigan mientras ciudadanía exige justicia y protocolos seguros.
Cazas rusos violaron el espacio aéreo de Estonia y forzaron respuesta de la OTAN
Tres cazas rusos invadieron el espacio aéreo de Estonia; la OTAN intervino de inmediato y Estonia denunció la grave provocación rusa.
Consejo de Estado anula personería jurídica del movimiento Poder Popular de Ernesto Samper
Consejo de Estado anuló la personería jurídica del movimiento Poder Popular de Ernesto Samper por no cumplir umbrales electorales exigidos.
Petro propone Asamblea Nacional Constituyente como camino para reformas sociales
Petro descartó la consulta popular y anunció impulsar una Asamblea Nacional Constituyente como único camino para consolidar sus reformas sociales.
Epa Colombia llega a millonario acuerdo con TransMilenio en medio de proceso judicial
Epa Colombia firmó millonario acuerdo con TransMilenio. La conciliación busca reparación y justicia restaurativa, sin anular la condena judicial.
Consejo de Estado ordena a Gustavo Petro retractarse por señalamientos contra la ANDI
El Consejo de Estado ordena a Gustavo Petro retractarse por señalamientos contra la ANDI. Fallo marca límites a la crítica política.
¿Cómo le parece?
¿Qué pasa con Pereira Cómo Vamos?
Desde diciembre de 2024, el programa Pereira Cómo Vamos paró. En medio de una normal renovación de operador —hasta entonces era la Cámara de Comercio— finalizó el convenio que le daba estructura: dirección, equipo técnico, soporte operativo. Quedó en pausa. Una pausa que, ya resulta alarmante. Durante años, el programa ayudó a mirar cómo está…
Alcalde de Pijao paga $228 millones por que no tiene quien siembre árboles
Jhon Jairo Restrepo Gallego alcalde de Pijao en Quindío le entregó $228 millones a una Corporación del Valle para reforestar el municipio y dar clases ambientales, parece que no le sirve la experiencia de la Corporación Autónoma Regional del Quindío ni la Secretaría de Agricultura de la Gobernación, ni los viveros de la región.
Así desaparecieron 600 millones en la alcaldía de Juan Pablo Gallo y Carlos Maya
No salieron en fotos a inaugurar, lo tenían muy callado, pero descubrimos esta obra de Juan Pablo Gallo y Carlos Maya, justo antes de navidad decidieron construir cinco fuentes que los pereiranos no conocieron ni disfrutaron, el plazo era para 45 días y tardaron 209, presupuestado en $298 millones y costó $589 millones.
Alcalde de Armenia firmó convenio por $57.463 millones con Aldesarrollo, a pesar de los escándalos de la entidad y su representante
James Padilla García asignó a «dedo» este valioso convenio, para el desarrollo EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE ARMENIA, a ALDESARROLLO, lo preocupante es el origen, trayectoria, antecedentes y escándalos que rodean esta entidad y a su representante.
Contratos presuntamente irregulares por $104.500 millones y actuaciones al parecer indebidas en la gestión de Luis Fernando Acosta, por eso intervino la Supersubsidio a Comfamiliar
Increíble que los Consejeros permitieran a Acosta firmar dos contratos de esa magnitud, Comfamiliar es una entidad de carácter social, con recursos del 4% de empresarios para sus trabajadores, y sus contratos deben ser públicos, no deben permitir este tipo de negocios en manos de una sola persona y hay más hallazgos que acá les contamos.
Gobierno acepta renuncia de Juan Carlos Florián y designa a Angie Rodríguez como ministra encargada de Igualdad
El Gobierno aceptó la renuncia de Juan Carlos Florián y designó a Angie Rodríguez como ministra encargada de Igualdad.
FIFA sanciona al Deportivo Pereira y el club enfrenta una crisis económica y deportiva
La FIFA sancionó al Deportivo Pereira con tres mercados sin fichajes, agudizando su crisis financiera y deportiva en Colombia.
Daniel Rojas y Catherine Juvinao se enfrentaron por crisis del ICETEX
Daniel Rojas pide debate de control político tras enfrentamiento con Catherine Juvinao en el Congreso por manejo de recursos del Icetex.
EE.UU. descertifica a Colombia: tensiones, acusaciones y consecuencias en la lucha contra las drogas
Según el memorando firmado por Donald Trump, el gobierno de Gustavo Petro ha incumplido manifiestamente sus obligaciones en cuanto al control de drogas, incluyendo fallas en alcanzar las metas de erradicación de cultivos ilícitos.
Supremo de Brasil alcanza mayoría para condenar a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El Supremo de Brasil condenó a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, exponiéndolo a más de 40 años de cárcel.
El Expreso Play
Foros El Expreso
Colombia vs. Venezuela: la Selección confirma nómina y se prepara con cambios clave
La Selección Colombia confirmó seis cambios en su nómina contra Venezuela en las Eliminatorias 2026. Veteranos y jóvenes marcan el cierre clasificatorio.
Nueva EPS enfrenta una grave crisis administrativa y financiera: alerta de la Contraloría
La Contraloría alertó sobre graves fallas administrativas y financieras en la Nueva EPS, comprometiendo la atención de más de 10 millones.
Corte Suprema abre investigación al senador Jota Pe Hernández por presunta manipulación de testigos
La Corte Suprema abrió investigación contra Jota Pe Hernández por presunta manipulación de testigos en un plan contra Roy Barreras.
Indagación en Nariño: ¿error militar o reacción desproporcionada contra la Alcaldía de Mosquera?
La muerte de un asesor en Mosquera tras disparos de la Armada abre debate por protocolos militares y coordinación con autoridades locales.
Autopistas del Café, las maniobras de Odinsa para seguir 30 años más con los peajes y la ceguera voluntaria de políticos y gremios
El lobby para favorecer la IP CONEXIÓN CENTRO merece una ovación, lograr que algunos Gremios y Políticos apoyen el modelo actual de la concesión de infraestructura vial, demuestra que estos personajes son ajenos a la realidad e ignoran los 7 peajes que nos exprimen, al parecer no analizan a fondo, desconocen la inequidad territorial, pero quedan bien con sus amigos de Odinsa- Argos.